
Esta familia de
nadadores veloces que pueden alcanzar hasta 80 kms/h y comedores voraces, que
pueden comer hasta el 30% de su peso, el
principal alimento de esta familia son los pescados pequeños y crustáceos,
cuenta con una docena de especies de las cuales nombrare 3 de ellas las más
conocidas.
ESPECIES:
El atún blanco:
es uno de los pescados más pequeños de la familia de Atún y se pesca en la
superficie del mar
El atún rojo: Presente
en el mar atlántico y mediterráneo, a veces en el mar del norte, es un pescado
que puede vivir hasta 40 años y llegar a pesar 200 kilos.
La Albacora: Es
un pez tropical y representa el 24% de pescados.
Preparación/utilización
en cocina:
El Atún rojo se
puede comer crudo, principalmente en la cocina japonesa, ya sea en el sushi o
sashimi, a diferencia de otros peses este
es uno de los pocos pescados que se puede comer a término medio a punto o bien
cocido aplicando a este la misma cocción que se le da a la carne de rez. Es
procesado y llevado en conserva para permitir alargar el tiempo de conservación
de este.
Aportes
nutritivos:
APORTES NUTRITIVOS:
El atún principal
fuente de proteínas contiene poco colesterol. Es un alimento nutritivo que
aporta fosforo, selenio, vitaminas A, D y algunas del grupo B, el atún rojo se
diferencia del atún blanco por su contenido elevado en ácidos grasos, omega 3.
Estudios muestran que la consumación de atún tiene efectos favorables para la
salud reduciendo de esta manera la mortalidad por enfermedades
cardiovasculares.
Una idea, que cocinaentucasa tiene para ti.

Te invito a
seguirme en Facebook e integrarte a mi canal de youtube, donde encontraras
recetas varias, tales como la preparación de una entrada gourmet con el
producto principal que es el Atún.
Nos vemos en otro
artículo tan interesante como este y gracias por su visita Bloggeros
No hay comentarios:
Publicar un comentario