Así
es "El Melón". Cuyo origen proviene de Asia y Medio oriente. Gracias a
la mundialización hoy en día es posible degustar esta magnifica fruta
en todo el mundo, donde la producción de esta fruta se da
principalmente en climas tropicales principalmente en España,
Argelia, Colombia, Guadalupe, Israel, entre otro países. Solo es posible
encontrarlo en verano, diciembre, enero y febrero en el hemisferio
sur, sentido opuesto en el hemisferio norte ya que la cosecha comienza
junio y termina en septiembre.Producto fino y de mucha utilización en la cocina, el melón se a convertido hoy en una fruta la cual puede usarse tanto en postres como en entradas, si así es, entradas. Es aquí una idea de como descubrir la utilización del melón en entradas.
Tronchas de jamón seco, (provenientes especialmente de España o del país Vasco) una porción de ensalada mixta, melón pelado y cortado en tronchas (para equiparar le intensidad de
aromas y gustos tanto del jamón como la del melón), finalmente lo mas importante, dejemos atrás la utilización del limón, muy tradicional y frecuente en Chile, para remplazarlo por una Vinagreta (salsa de color café o amarilla cuya mezcla puede llevarte a una unión de 4 sabores dependiendo del producto que se agregue a esta), salsa muy utilizada en Francia así como también en la mayor parte de Europa, permitiendo a esta entrada encontrar de 3 a 4 sabores.
Pequeño recordatorio. El sabor puede ser: dulce, salado, amargo y ácido.
¿Dónde se encuentran los receptores de los distintos sabores?
Dulce: en la punta de la lengua.
Amargo: en las papilas calciformes.
Salado y ácido: en la punta y parte anterior de los bordes de la lengua.
Aquí una idea para un postre: El melón Se pela y se corta en cubos, para enseguida pasarlos a la Molinex, agregando pequeñas pizcas de Xantana (polvo cuagulante, que permite una ligera unión entre las partículas liquidas de esta preparación dándonos así, un producto final gelatinoso, sin alteracion en el aroma y el gusto azucarado de este noble producto.
La segunda fase de la receta para este postre consiste en realizar Carpaccio de melón (tronchas finas que una vez cortadas permiten el reforzamiento del aroma en el plato).
continuando con esta obra de arte, puede realizar una galleta casera redonda la cual será garnida de una crema ligeramente aromatizada con limón, para finalizar agregue una bola de sorbet citron o mandarina. (comprada en el almacén, ya que para realizar un sorbet se necesita un implemento industrial). una vez todo esto realizado, proceda a la decoración libre de vuestro plato.
Aquí tienen dos ideas principales, el resto queda a su imaginación, pueden utilizar tambien productos de su región para crear nuevas ideas culinarias.
Es así como se utilizado el Melón en la cocina gastronomica, realizando pequeños cortes y mezclándolo con otros sabores y aromas. Espero que les haya gustado este Blogger de hoy, no olviden seguirme para que reciban automáticamente la notificación de una nueva publicación. Gracias y hasta la próxima.
