Como toda profesión a lo largo del tiempo, la cocina posee una historia, del por que y como nació, los avances que fueron creándose con el tiempo, los factores que influyeron para mejorar la calidad del producto, agregando a este diferentes métodos que facilitaron el consumo en aquella época.
La edad Media
EL principio de la edad media es sin duda el periodo mas pobre en cuanto a la evolución de la cocina. El mundo rural luchaba por asegurar la subsistencia, solamente se alimentaban de pan y agua y solo algunos nobles organizaban numerosos festines en sus castillos.
Las carnes un alimento noble, cocidas en agua a muy alta temperatura para ser desinfectadas antes de asarlas. En la edad media solo 4 modos de cocción se utilizarían en dichos productos: Asar, escalfar, freír y el braisage. Las salsas de acompañamiento para estas cocciones eran aciduladas y ricas en especias (este ultimo signo de distinción social), pobres en materias grasas (lo que conllevaba a una mayor concentración de aromas).

También se utilizaba la cocción al Palo, la cual consiste en crear brasas y hacer un arco con palo el cual serviría también para cocer las carnes y otros productos
Personaje importante de la época: TAILLEVENT (1310-1395)

Esto seria el primer Blogger, una pequeña introducción de lo que fue el avance de la cocina en la edad media, los métodos utilizados, el personaje importante y la codificación que este gran cocinero realizo para marcar un antes y un después en la cocina. Cabe remarcar que, en la edad media, el tenedor y el plato no existía, solo se utilizaba un instrumento llamado tronchadora de pan, el cual servia a cortar el pan en tronchas, para después ser utilizado como plato el que permitiría comer el alimento.